Rosa Aguilar
@rosausmp
Hace unos días el Jefe de Estado, Ollanta Humala, criticó a los empresarios de Confiep, alegando que deberían crear su partido político si desean gobernar, que lo hagan por la vía democrática mas no por la vía del dinero. Por ello, el vicepresidente del gremio, Alfonso García Miró, no tardó en responder y manifestó que ya quedó atrás la época de los lobbies y ‘tarjetazos’. Asimismo, pidió no sesgar la visión de los empresarios.

El presidente Ollanta Humala criticó a los empresarios de Confiep por presionar económicamente al gobierno. Fuente: elcomercio.pe
Además, expresó que en los partidos políticos también hay empresarios. Cabe resaltar que la crítica del mandatario se debió a la presión del sector al inicio de su gestión con la intención de ponerle la agenda pero resaltó que “los puso en su lugar”.
García Miró señaló que en el Perú hay cinco millones de empresarios y todos están en diferentes sectores, por lo tanto, no es normal tener un partido, cuando los hay en la izquierda, derecha y centro.
Asimismo, expresó que el Gobierno está cumpliendo con lo que prometió en las campañas electorales y acentuó que, actualmente, no existen negocios que se generen por amistades, lobbies o visitas a los ministerios, sin embargo, aún hay quienes incumplen las reglas éticas pero, por ello, no se debe calificar negativamente a todos los empresarios.