Culminó la primera edición de los Juegos Bolivarianos de Playa Lima 2012

Jean Chicana
@jeanchicana

Fue la primera vez que se realizó en nuestro país un evento de deportiva de juegos de playa de carácter olímpico y contó con la participación de los países que conforman la Organización Deportiva Bolivariana como Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. Así también, fueron invitadas las delegaciones deportivas de El Salvador, Guatemala, Paraguay y República Dominicana.

Delfina Cuglievan ganó medalla de oro en esquí acuático. Fuente: larepublica.pe

Delfina Cuglievan ganó medalla de oro en esquí acuático. Fuente: larepublica.pe

Estas actividades se llevaron a cabo desde el 1 al 11 de noviembre en el circuito de Playas de la Costa Verde desde el Callao hasta Chorrillos. Las disciplinas deportivas fueron: fútbol playa, voley playa, balonmano playa, remo, surf, canotaje, esquí acuático, tenis playa, triatlón, rugby playa, natación aguas abiertas, entre otros deportes subacuáticos.

La ceremonia de inauguración se realizó con el tradicional encendido de la antorcha olímpica que se paseó por distintos distritos al sur de Lima para terminar en el estadio Manuel Bonilla en Miraflores. Uno de los personajes que llamó la atracción del público fue la mascota Lobín, un lobo de mar que llevaba la casaca y la gorra oficial de la delegación peruana.

Durante los primeros días las delegaciones de Venezuela y Chile iban a la cabeza en el medallero. Ganando las preseas de oro, plata y bronce en disciplinas como apnea dinámica en piscina, balonmano de playa y canotaje. Las primeras medallas para la selección peruana fueron para María Delfina Cuglievan en esquí acuático.

Asimismo, el medallero se puso a favor de los peruanos cuando los representantes en surf como Benoit Ruthfus, Brissa Málaga, César Bauer, Analí Martino, Gabriel Villarán y José Gómez Quiroz entre otros consiguieron la presea dorada o al menos podio.

Finalmente, el medallero quedó con Perú en primer lugar con 46 medallas (21 de oro, 12 de plata y 13 de bronce), segundo lugar para Venezuela con 40 medallas (19 de oro, 10 de plata y 11 de bronce) y en tercer lugar Chile con 39 medallas (11 de oro, 16 de plata y 12 de bronce). De esta forma, nuestros campeones obtuvieron el apoyo y reconocimiento del público y cerraron una gran actuación con sus merecidos logros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s