José Carlos Díaz
@josecarlosdiaz
Gran suspicacia ha generado la ley impulsada por el Ejecutivo –iniciativa del Ministerio de economía- que eleva la tasa inicial para la aprobación de los créditos hipotecarios a un 20%.
Esta medida tiene como finalidad evitar la repetición de escenarios que ya se han dado en el extranjero, precisamente en países como Grecia y Estados Unidos que se vieron impactados significativamente en los últimos años a partir de la llamada ‘Crisis del techo’, producto de una evidente burbuja inmobiliaria.
Ante ello, representantes de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) han manifestado cierta preocupación. El presidente del Comité de Obras de Capeco, Enrique Espinoza señaló que esta medida reducirá el dinamismo del sector construcción.
Por último, voces del Ministerio de Economía aseguraron que así se cuida el bolsillo de la población más vulnerable pues el 70% de los créditos hipotecarios aprobados en los últimos meses van dirigidos a los sectores socioeconómicos C y D.