Una vez más Perú enfrenta a Bolivia en La Paz

Jean Chicana
@jeanchicana

Luego de las múltiples evaluaciones del entrenador de la selección peruana, Sergio Markarián, la oncena bicolor estaría casi definida con gran mayoría de jugadores del ámbito local por motivo de rendimiento en altura.

A Perú nunca le ha ido bien en la altura y solo posee una victoria en sus antecedentes: Copa América 1975 con el único gol de Oswaldo Ramírez, en el estadio José Bermúdez en la localidad de Oruro.

De la mano del técnico español Xabier Azkargorta, Bolivia será un duro rival para los peruanos

De la mano del técnico español Xabier Azkargorta, Bolivia será un duro rival para los peruanos

Los últimos enfrentamientos entre Bolivia y Perú
Durante las últimas eliminatorias a los mundiales, cuando a la escuadra rojiblanca le tocó visitar a Bolivia, los últimos entrenadores al mando usaron la estrategia de la aclimatación. Sin embargo sólo obtuvimos resultados adversos.

Para Francia 1998, el estratega era Juan Carlos Oblitas y enfrentaba a un seleccionado boliviano que venía de disputar la última copa del mundo (Estados Unidos 1994). Con una gran actuación de la defensa peruana, y las atajadas sobresalientes de Julio César Balerio, los nuestros consiguieron un valioso empate a cero y un punto que le permitió seguir sumando. No obstante, la bicolor se quedó fuera del Mundial por diferencia de goles.

En el siguiente torneo eliminatorio, y luego de la sustitución del ecuatoriano Francisco Maturana, se puso el buzo técnico Julio César Uribe y trató de meternos en la pelea para alcanzar un cupo en Corea-Japón 2002. Sin embargo, Ronald Suárez del cuadro altiplánico anotó el gol del triunfo en los primeros cinco minutos de juego tras errores en defensa.

Paulo Autuori asumió el reto de llevar a Perú al mundial de Alemania 2006, aunque los resultados se tornaban negativos cuando enfrentamos a Bolivia en La Paz, se contó con Jefferson Farfán (PSV Eindhoven) y un inexperimentado Paolo Guerrero (Bayern Munich II). Autuori convocó a jugadores con rendimiento en altura como Santiago Acasiete y Julio García, quienes habían salido campeones con Cienciano en la Copa Sudamericana 2003 y Recopa 2004. Sin embargo, el resultado fue otra victoria para Bolivia por la mínima diferencia.

En las últimas eliminatorias para Sudáfrica 2010, Bolivia venció por un cómodo 3 a 0. La oncena peruana era dirigida por José Del Solar quien ya no contaba con Claudio Pizarro, Santiago Acasiete, Andrés Mendoza y Jefferson Farfán por motivos de indisciplina por el caso del hotel Golf Los Incas. Además de la expulsión de seis fechas para Paolo Guerrero por insultar al árbitro durante un partido previo ante Uruguay. La improvisada selección de Del Solar fue presa fácil para que Joaquín Botero anotara en dos ocasiones y Ronald García sellara la abultada victoria para los suyos.

Posible formación de la selección peruana que enfrentará a Bolivia este viernes 12 de octubre

Posible formación de la selección peruana que enfrentará a Bolivia este viernes 12 de octubre

La estrategia del Mago
Actualmente, Sergio Markarián ha optado por dividir la selección en dos grupos. Uno que entrena en Cusco con miras a enfrentar a Bolivia en La Paz, y otro, en Lima preparándose para visitar a Paraguay, en Asunción.
En la nómina de convocados para enfrentar a Bolivia no están las principales figuras como Pizarro (Bayern Munich, Alemania), Guerrero (Corinthians, Brasil), Farfán (Schalke 04, Alemania) o Vargas (Géniva, Italia), por ello la prensa deportiva nacional los denomina como el “equipo B”.

Este grupo alterno es integrado por una base de jugadores de equipos que tienen como entorno normal a la altura (Cienciano, Real Garcilaso del Cusco; León de Huánuco, Huánuco; y Sport Huancayo, Huancayo), completado por otros del medio local que tengan respuestas positivas a similares condiciones.

Destaca la convocatoria del delantero Andy Pando, quien defiende la casaquilla del Real Garcilaso. Además lleva hasta la fecha 22 goles en el campeonato descentralizado que lo convierten en goleador del torneo. Mientras tanto, en una declaración para un programa televisivo, Markarián declaró que solo tomará en cuenta a dos jugadores que militan en el exterior: Paolo Hurtado (Pacos de Ferreira, Portugal) y Wilmer Aguirre (San Luis, México).

Es obvio, que el director técnico busca el rendimiento físico y técnico en los 3650 metros sobre el nivel del mar de la ciudad boliviana. Si bien eso signifique que es la primera vez que se arma una oncena suplente para jugar un partido por eliminatorias.

Aunque la alineación aún no ha sido mencionada, y quizá solo se deje notar el mismo día del encuentro, se espera que Perú forme con cuatro hombres en la zaga; dos volantes: uno de recuperación y otro de salida; dos laterales y un armador; y en la ofensiva, un único delantero.

Es así que los hinchas peruanos esperamos un marcador favorable este viernes 12 de octubre a las 3:00pm, cuando el partido sea transmitido en vivo por CMD (canal 3 de Movistar) y por el grupo ATV (canal 9 en señal abierta).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s