María Pía Arriola
@mpiaam
La revocatoria es un derecho de participación ciudadana estipulado en la Ley 26300, mediante el cual se puede someter a las autoridades municipales y regionales a una consulta popular para decidir su continuidad en el cargo.
En esta ocasión, la continuidad de las autoridades municipales y regionales será sometida a votación en 266 distritos y cuatro provincias este domingo 30 de setiembre.
Sin embargo, al ser un proceso tan delicado, se requiere mucha cautela para realizar estas consultas. Según la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, algunos sectores pretenderán objetar los resultados del ejercicio democrático por representar intereses particulares de cualquiera de los lados afectados (revocadores o los que están siendo cuestionados).
Por eso mismo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha suspendido la verificación de firmas presentadas para la revocatoria en Lima por considerar que no presentan congruencia.
La entidad ha señalado que las inconsistencias encontradas no les permiten realizar un trabajo ordenado. Según afirman, los datos de los más de 178 mil que han rubricado la petición no coinciden con los que se encuentran en la versión digital contenida en un disco compacto.
Así que hasta que no arreglen esas diferencias, el sistema informático tiene inhabilitado los registros causando serias distorsiones. El Reniec, por lo tanto, ha otorgado un plazo de 10 días para subsanar el problema.