María Pía Arriola
@mpiaam
El boom de la gastronomía no solo se vive en Lima con Mistura. Numerosas ferias están abriendo sus puertas en el interior del país para promover nuestro mejor repertorio culinario.
Esta vez, la ciudad de la eterna primavera, Trujillo, se prepara para recibir por segundo año consecutivo la feria gastronómica y de la peruanidad “Sabe a Perú”.
El 17 y 18 de noviembre Trujillo acogerá a miles de personas en el centro comercial Mall Aventura Plaza, donde renombrados representantes de la culinaria trujillana compartirán sus platos típicos y sus exponentes artísticos se lucirán.
La feria contará con dos momentos estelares: El gran homenaje de SABE A PERU a los personajes emblemáticos de la cultura trujillana, y el “Tributo a la Comida Peruana Cristal”, un valioso aporte que rendirá Cristal a los principales exponentes de la gastronomía de la zona.
Esta búsqueda de personajes es liderada por los reconocidos cocineros José Del Castillo y Héctor Solis, quienes estarán presentes en la feria.
Para el día sábado, el Grupo 360 BTL extiende una invitación a todos los alumnos de escuelas gastronómicas que vayan vestidos con sus uniformes, así como los alumnos de las escuelas de marinera que asistan con sus trajes de baile, tendrán ingreso libre al campo ferial hasta el mediodía.
Para cerrar con broche de oro, la población trujillana podrá disfrutar de la música del reconocido Grupo 5, quienes prometen un fin de fiesta inolvidable, que hará bailar a todos los trujillanos.
El homenaje al Ají Mochero y los concursos
En esta edición de Sabe a Perú, el Ají Mochero ha sido escogido por ser un producto autóctono, legado de la cultura Moche, sus raíces históricas son atractivas para incentivar el turismo vivencial en las parcelas ancestrales de Trujillo.
Asimismo, se convocará a un concurso gastronómico donde podrán participar alumnos de diferentes escuelas culinarias quienes tendrán el reto de destacar el sabor y atributos de este producto con recetas innovadoras, manifestó Yolanda Pérez, gerente general del Grupo 360BTL.
Otro de los concursos que estará dirigido a homenajear a Trujillo será “ILUSTRA TRUJILLO”, encabezado por el reconocido artista gráfico Cherman, para lo cual se convocará a las escuelas de arte locales. El objetivo es promover la exposición de cientos de jóvenes talentosos que quieran compartir su arte inspirados en su región y el Ají Mochero.
Finalmente el concurso de trajes típicos de marinera norteña, donde se contará con la participación de todas las escuelas de danza y público en general.
El ingreso costará S/. 7.00 para adultos. Los menores de 10 años no pagan. La atención será desde las 11:00 a.m hasta las 9:00 p.m. Los precios oscilarán entre los S/. 5.00 y S/.10.00 nuevos soles.