Hugo Chávez fue reelecto y gobernará por siete años más

María Pía Arriola
@mpiaam

El mundo se detuvo por unos minutos para escuchar los resultados de las elecciones en el país vecino del norte: Venezuela.

Hugo Chávez extenderá su gobierno hasta el 2019

Hugo Chávez extenderá su gobierno hasta el 2019

Muchos esperaban ver cómo el régimen chavista llegaba a su fin después de 14 años de una dictadura, que como todo régimen autoritario, se negaba a dejar el poder en el nombre del bienestar del país.

Sin embargo, el pueblo decidió en pleno ejercicio de la democracia y eligió por tercera vez consecutiva a Hugo Chávez, el abanderado de la unión de los pueblos bolivarianos.
Chávez ganó este domingo con casi el 55% de los votos, y extiende así su periodo de gobierno hasta el 2019, año en el que consagraría 20 años aferrado al mando del monstruo petrolero.

Según el artífice del denominado socialismo del siglo XXI, esta victoria no fue solo contra el candidato Capriles, sino que fue también sobre una coalición internacional de grandes recursos que conspiró contra él.

Y es que como se menciona líneas arriba, su continuidad en el poder es tema concerniente a las grandes potencias también, ya que Chávez y su modelo socialista son uno de los grandes enemigos de la bandera del imperialismo y capitalismo.

Chávez es el eje perfecto para articular a los países en contra de este sistema. No en vano los gobernantes de Cuba, Ecuador, Bolivia y Argentina felicitaron su victoria, todos íntimos y simpatizantes de políticas que en muchas ocasiones han puesto en serias dudas el ejercicio de la democracia en sus respectivos países.

Las razones de la victoria
Pero a pocos días de conocidos los resultados, todavía muchos se preguntan: ¿por qué ganó?, o ¿no es acaso Venezuela el quinto país más violento de Latinoamérica y con una de las tasas más altas de desempleo y descontento popular?

Pues según el politólogo venezolano Carlos Romero, el chavismo se impuso una vez más por la utilización de recursos públicos. Además, de la duda sobre el voto secreto que también influyó.

En una entrevista con el diario caraqueño El Universal, Romero también sostuvo que el cáncer que padeció el bolivariano, le permitió establecer una conexión con las masas, y por supuesto la protección social y el populismo le dieron el voto de los sectores más pobres, en clara ventaja sobre su rival.

Los dictadores solo quieren perpetuarse en el poder y lo seguirán haciendo mientras nosotros se lo permitamos. Así, una vez más, la historia nos enseña, pero al parecer, no aprendemos la lección.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s