Cámaras de Comercio apoyan medidas del Gobierno para mejorar las inversiones y la descentralización

Rosa Aguilar
@rosausmp

El premier Juan Jiménez, el presidente de Perú Cámaras, Peters Anders, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, junto a otros representantes de las cámaras más importantes del país, anunciaron el respaldo a los planteamientos que el Gobierno realizará en mejora de la descentralización,  la atención de sus propuestas sobre el régimen tributario y la agilización de las inversiones. Asimismo, se comprometieron a promover las exportaciones con el fin de llegar a la meta de US$86 millones al 2016.

La Cámara de Comercio de Lima respalda la medida. Fuente: Correo.com

La Cámara de Comercio de Lima respalda la medida. Fuente: Correo.com

Por su parte, el primer ministro pidió a los empresarios que contribuyan a la detección de las trabas burocráticas que no permiten el desarrollo del Perú y afirmó que el Gobierno está trabajando para que haya mayor inversión y para no retardar los procesos de gestión pública y contratación. Por su parte, los empresarios compartieron la iniciativa del Gobierno y de esta manera aminorar un 15% la pobreza para el 2012 y lograr un crecimiento anual de 6% a 7%.

De otro lado, el Jorge Vergara, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca se mostró preocupado por los problemas que aquejan a su región y que afectan la economía como es el caso del conflicto minero Conga. En ese sentido, recomendó que elaboren un dispositivo legal que reactive la economía en Cajamarca. Respecto a ello, el premier no descartó volver a instaurar el Estado de Emergencia con el fin de garantizar el orden y las actividades económicas.

Asimismo, el representante de Barranca pidió una mejor infraestructura y vías de comunicación, ya que se ha producido una serie de accidentes por el mal estado de la carretera que lleva al centro turístico de Caral. Del mismo modo, los representantes de San Martín y Loreto aprobaron las medidas que está tomando el Gobierno para fomentar los cultivos alternativos, no obstante, dijeron que algunas zonas productoras de cacao tienen algunos problemas para pagar los tributos, ya que una sede de la SUNAT se encuentra a ocho horas del lugar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s