José Carlos Díaz
Continuando con la política de prevención de conflictos sociales, que a todas luces está aplicando el Ministerio del Ambiente (Minam) como una directiva clara del Gobierno Central, se llevó a cabo en Espinar, provincia de Cusco, una campaña de sensibilización ambiental dirigida a las zonas de influencia de los proyectos mineros que están localizados en dicha región.
Esta campaña se lleva a cabo como parte de un proceso previo a la aplicación del Plan Integrado de Intervención Sanitaria y Ambiental, el mismo que está siendo impulsado por el Minam. 80 representantes de 10 comunidades de Espinar participaron de ella.
Cabe integrar que la aplicación de dicho plan fue aprobada en el mes de junio como parte de una iniciativa del Gabinete Ministerial liderado en aquel entonces por Óscar Valdés, como se puede ver en el siguiente video:
Lista de instituciones que forman parte de la aplicación del plan:
1. Organismo de Evaluación y fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente.
2. Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
3. Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente.
4. Autoridad Nacional del Agua (ANA).
5. Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) del Ministerio de Energía y Minas.