@jeanchicana
Según la Organización Mundial de la Salud, existen más de 50 millones de víctimas del dengue, de ellas al menos unas 500 mil deben ser hospitalizadas. Y son 12 mil 500 aproximadamente los enfermos fallecen a causa de este mal.
Los mosquitos Aedes Aegypti son los transmisores de esta temible enfermedad. Estos insectos viven en lugares húmedos, o en residuos de agua acumulada o en desuso. Generalmente son de clima tropical, aunque se han dado casos muy graves, incluso mortales, en regiones más secas.
Aunque en la actualidad no existe una vacuna efectiva para el dengue, ya que esta enfermedad es producida por más de un virus, y al parecer sólo se da en seres humanos (no pueden usarse animales de prueba), una publicación de la revista clínica The Lancet, anunció que se ha probado con éxito una vacuna en tres de los subtipos que causan esta infección.
Parte del artículo menciona que “estos datos demuestran por primera vez que una vacuna segura contra el dengue es posible. En curso a gran escala de fase 3 estudios en diferentes contextos epidemiológicos proporcionará datos fundamentales para el candidato dengue vacuna CYD”. De esta manera la evolución de una vacuna sería muy viable.