También llamados Pájaro Niño, los Pingüinos de Humboldt de papitas negras, cuerpos robustos y un poco torpes en tierra se aventuraron lejos de las zonas glaciales y los encontramos en nuestras costas peruanas.
Esta singular especie ‘Sheniscus humboldti’ vive alrededor de 30 años, al llegar a la edad adulta llegan a medir entre 65 y 68 centímetros, y a pesar 4 Kg. aproximadamente. La forma de U invertida de color negro en su pecho, es una de sus principales características.
Nuestro litoral marino goza de muchas fuentes alimenticias, lo cual motivó que el Pingüino de Humbolt habite en nuestras costas, nos explica Liliana Ayala, Ingeniera Ambiental, afirma también que el mayor número de población lo encontramos en Ica, en la Reserva de Paracas, pero podemos ver sus colonias desde Tacna hasta Piura.
Estas colonias de pájaros niños en los últimos años han sido amenazadas como consecuencia de la pesca artesanal en toda la costa de Perú. Se estima que anualmente pueden morir entre 300 a 500 pingüinos. Con una población total de alrededor de 15 mil ejemplares, a nuestro país solo le corresponde poco menos de cinco mil.
Sin embargo, su principal enemigo no son los fenómenos naturales sino el hombre. Más allá de las causas naturales, son los seres humanos los que ponen en riesgo la vida de estos seres con malas prácticas de los pescadores en zonas pingüineras, murieron muchos de estos especímenes en sus redes.